17 DE MAYO, DIA MUNDIAL DE INTERNET
El pasado 17 de mayo se celebró el día mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (conocido como el día de internet)
Esta jornada, que se celebra el 17 de mayo desde 1969 fue establecida en 1973 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Desde entonces, varios hitos han influido significativamente en la evolución de las comunicaciones y la tecnología de la información a nivel global.
Se conmemora a su vez el aniversario de la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Primer Convenio Telegráfico Internacional en mayo de 1865.
Hay que destacar que el día fue declarado por la ONU en 2006 y su objetivo es transformar Internet en un espacio más seguro, accesible, sostenible y respetuoso con los derechos.
Por su parte, desde octubre del año 2005 se celebra en España a iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet.
En la primera edición se llevaron a cabo más de medio millar de eventos a lo largo del país con la colaboración de dos centenares de entidades tanto privadas como públicas que suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información.
En esta ocasión el tema elegido para la edición de 2025 es “Por una nueva generación de Internet comprometida con las personas”.
El lema elegido el año pasado fue muy similar “Por una Inteligencia Artificial comprometida con las personas”, y la idea era colaborar en el impulso del acceso, uso y desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), pero también de situar a las personas en el centro de un mundo y una sociedad cada vez más digitalizados. Como cada año, se celebran estos días numerosas actividades relacionadas con Internet en diversas organizaciones, sobre todo de cara al público.
También, desde el Senado y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se ha conmemorado ese día a través de varias iniciativas dirigidas tanto a los centros educativos como a las familias.
Es indudable que la Inteligencia Artificial (IA) constituye el eje central y será durante estos años pieza angular porque va a cambiar, y en muchos casos lo está haciendo ya, la manera en cómo nos relacionamos con Internet al igual que en su día lo hicieron las redes sociales, modificando las relaciones, el trabajo, las comunicaciones o la manera de comprar.
Ahora, lo que preocupa son las personas y su relación e implicación con todas las herramientas que en los últimos tiempos se están desplegando en este campo. Y, de ahí este año el objetivo será “Por una nueva generación de Internet comprometida con las personas”
No podemos dejar atrás a nadie y desde nuestro despacho estaremos muy pendientes de todas y cada una de las novedades en materia de IA que están teniendo lugar en nuestra sociedad y que, indudablemente tendrán lugar puesto que aún falta mucho por hacer.
Somos conscientes de que muchas de las medidas adoptadas en IA difieren según el estilo de cada negocio por eso, insistimos, una vez más, en la necesidad de no dejar de plantearnos cualquier cuestión.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!