Equal Protección de Datos junto a Equal Abogados forman parte de Equal Consulting SLP, un despacho jurídico con amplia experiencia en diferentes áreas del Derecho. Sus miembros proceden de la empresa privada así como de otros despachos que, en 2013, decidieron emprender un proyecto común, abriendo un despacho multidisciplinar y desde entonces han sido años de esfuerzo, constante sacrificio e ilusión.
La marca Equal Protección de Datos nació con el objetivo de ayudar a las empresas y autónomos a cumplir con las obligaciones que la normativa de protección de datos impone.
Como despacho multidisciplinar , el factor humano es fundamental y la confianza en el abogado, clave en cualquier asunto.
Somos abogados ejercientes con una extensa experiencia en el ámbito de la protección de datos, lo que nos permite ofrecer un servicio de auténtica calidad, además de poder ofrecer defesa jurídica para nuestros clientes en caso de denuncia o inspección de oficio por parte de la Agencia Española de Protección de Datos.
Trabajamos a partir de un análisis real de las necesidades de cada cliente, que implica que, por un lado, el precio siempre va a corresponder con dichas necesidades, no cobrando por encima de lo que de modo efectivo pueda necesitar, y por otro lado, las obligaciones a cumplir van a adaptarse a cada caso concreto, en función de la actividad, tipo de datos tratados, tratamiento de estos datos, riesgos reales que pueden existir, etc…
Asimismo, el conocimiento de otras áreas del Derecho permite poder ayudar al cliente en campos que no se ciñen en exclusiva a la protección de datos, pero que tienen importantes conexiones. Pensemos en la redacción de unas Condiciones Generales de Contratación en un comercio on-line. A estas les aplica normativa como el Código Civil o el Real Decreto 1/2007, que protege a los Consumidores y Usuarios.
Nuevos Retos de Equal: El Compliance
Una de las mayores preocupaciones de Equal es lo que se conoce desde hace unos pocos años como «compliance» o cumplimiento normativo
El Compliance se caracteriza por contar con una adecuada política de gestión de riesgos. Y no sólo de aquellos de los que puedan derivar responsabilidad penal, sino por todos los incumplimientos normativos que generen responsabilidades de tipo legal.
Estas responsabilidades son mayores cuanto más grave resulte el incumplimiento y no cabe duda que vulnerar derechos fundamentales es uno de los incumplimientos más graves que existen. Es por ello por lo que el Compliance está estrechamente relacionado con la Protección de Datos.
Asimismo, hay que destacar que es posible observar muchas conexiones en las funciones de compliance y en las más recientes obligaciones de protección de datos personales de las empresas y organizaciones que se ha introducido en el RGPD.
Los esfuerzos de la Unión Europea por reforzar la protección del derecho fundamental a la protección de datos personales y los resultados de este esfuerzo han sido ya reflejados en un marco normativo absolutamente consolidado por el RGPD.
Desde la Unión Europea se pretende proteger el interés público evitando infracciones del derecho europeo, sobre todo en el ámbito de las infracciones penales y administrativas, a través de los mecanismos de compliance.
Para lograr este objetivo, se aprobó la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.
Y es aquí donde una de las medidas que más éxito ha tenido es la de establecer canales de denuncia de cualquier posible incumplimiento, irregularidad o infracción para que se adopten tempranamente medidas para evitar, frustrar o acabar con los hechos denunciados.
Por otra parte, para procurar favorecer el flujo de información se garantiza la protección del denunciante con la confidencialidad y otras medidas que garantizan su salvaguarda. La necesidad de poner en valor el cumplimiento normativo y de asegurar la protección de los derechos de los interesados y el respeto a la protección de los datos también en el contexto de los nuevos avances tecnológicos ha vuelto a cobrar gran importancia actualmente, tomando especial relevancia la regulación de la inteligencia artificial.
La suma de sinergias han logrado que la marca Equal sea un alternativa legal en el panorama jurídico actual, cumpliendo en 2023 diez años desde su nacimiento.
En los próximos meses, informaremos de importantes novedades con motivo de este décimo aniversario.
Más información en www.equalabogados.com